miércoles, 29 de noviembre de 2017

SUPER ENGORDAME


Hoy en día cuando uno dice en McDonald´s suele pensar en comida rápida, rápida y sencilla. Lo cual es un punto de vista común e ignorante. Uno al comer McDonald´s tiene que saber lo que está ingiriendo son grasas y azúcares, lo cual mucha gente está desinformada de esto. Lo que la compania de McDonald´s intenta lograr es encantar es encantar a los niños con sus masivas propaganda, consecuencia de la globalización, que a la larga acostumbra al niño a comer comida rápida y cuando este sea adulto y tenga su familia con sus hijos, también lleve a sus hijos a McDonald’s, es como un ciclo sin fin.

Acá empieza la historia de Morgan Spurlock, un americano que decide escribir y protagonizar un documental el cual se enfoca en demostrar cuán dañina puede ser la comida de McDonald´s. Simulando así, el estilo de vida de un americano común y corriente con sobrepeso. El experimento tenía ciertas reglas, una de ellas era de que todos los días por 30 días Morgan debía comer las 3 comidas en McDonald´s, no podía caminar más de 2000 pasos, para simular el promedio de lo que camina un Americano, y si le ofrecían el tamaño super-size él tenía que aceptarlo si o si. Al pasar del tiempo, Morgan comienza a dañar su cuerpo, los triglicéridos aumentaron, su colesterol aumentó, su capacidad muscular decreció y su grasa en cuerpo aumento (pasó de ser un 11% a 18%), sus funciones reproductoras fueron casi nulas durante el experimento, y la posibilidades de enfermedades aumentaron drásticamente. Se podría decir que este valiente hombre, se opuso a la hegemonía gastronómica actual (McDonald) y ejerciendo así un movimiento contra hegemónico.

Este experimento produjo un rotundo golpe, no solo a McDonald´s, sino a todas las companias de comida rápida. En el caso especial de McDonald´s deshabilitaron el tamaño super-size, y actualmente, todo McDonald´s informa a sus consumidores que están consumiendo y cuantas calorías conlleva.

lunes, 20 de noviembre de 2017

La Radio

Resultado de imagen para radios de canalesLas redes sociales y la radio web están vinculadas por la interacción que las redes le aportan al desarrollo de ésta última. A partir de la interactividad que brindan las redes sociales, es que la radio web ha recuperado la conversación, el oyente, que además es consumidor, puede participar e inclusive producir contenido.

Una de las redes sociales donde la radio apareció fue twitter, que tiene al rededor de 370 millones de usuarios. Al ser una red muy usada, y la radio esta perdiendo su participación en la vida cotidiana, algunas estaciones usan "periscope", que es una función que twitter ofrece para hacer una transmición en vivo para cualquier persona en cualquier parte del mundo. Por ejemplo, las radios deportivas que también tienen twitter, usan periscope para transmitir en vivo los deportes o en otros casos, para transmitir a algun deportista; mas que nada las radios de futbol son las que lo usan con mas frecuencia. Radios de por ejemplo, boca juniors y club atletico lanus utilizan ambos medios de comunicación combinados para mejorar su popularidad. Periscope es una función nueva y mas moderna. Otras radios no tan famosas, relatan sus jornadas en tiempo real por twitter también. 




Resultado de imagen para twitter y la radioFacebook y la radio también funcionan combinados; ya sea en vivo con cámaras o relatando a través de publicaciones. Otra cosa que hacen las radios por facebook es publicar información acerca de temas de interés general para que sean mas escuchadas, ya sea en el auto o mismo en una casa. Algunas radios se afilian a organizaciones que se dedican al periodismo, como algun periodico, para difundir mas las noticias y que ambos sean beneficiados.

Resultado de imagen para radio y redes sociales Resultado de imagen para programas de radio


Otras redes como paginas web (como los blogs) o instagram transmiten en vivo las radios. No son los medios mas usados, pero son una forma alternativa de escuchar la radio en algun lugar si alguna persona no 
puede escucharla, ya sea  por el
lugar en donde está o por que no
tiene una radio tradicional.



En conclusión, la radio perdió protagonismo y a medida que los años pasan, se usa con menos frecuencia. Pero siempre se las arreglan para poder seguir adelante y poder seguir informando a la gente o entreteniendola poniendole música. 

Resultado de imagen para radio y redes sociales

Cuento Fantastico


En la clase de literatura, trabajamos con Julio Cortazar y sus cuentos fantásticos. Leimos tres diferentes cuentos, "Lejana", "La noche boca arriba" y "Axolotl". La profesora de literatura nos dio la siguiente cita, basándonos y analizando las tres historias anteriormente mencionadas. 
"En los cuentos de Cortazar no hay una explicación de los hechos pero puede seguirse la temática del pasaje para sostener la cosmovision fantástica"


lunes, 13 de noviembre de 2017

La Bici Piola



Este proyecto es una continuación de la aplicación que generamos en la materia de Nticx sobre la bicicleta. Aquí realizamos un modelo 3D de esta bicicleta y una aplicación sobre esta.
Aplicación: http://vittimelina.blogspot.com.ar/2017/08/search-and-share.html