Hoy en día cuando uno
dice en McDonald´s suele pensar en comida rápida, rápida y sencilla. Lo cual es
un punto de vista común e ignorante. Uno al comer McDonald´s tiene que saber lo
que está ingiriendo son grasas y azúcares, lo cual mucha gente está desinformada
de esto. Lo que la compania de McDonald´s intenta lograr es encantar es
encantar a los niños con sus masivas propaganda, consecuencia de la
globalización, que a la larga acostumbra al niño a comer comida rápida y cuando
este sea adulto y tenga su familia con sus hijos, también lleve a sus hijos a McDonald’s,
es como un ciclo sin fin.
Acá empieza la historia de Morgan Spurlock, un americano que decide escribir y protagonizar un documental el cual se enfoca en demostrar cuán dañina puede ser la comida de McDonald´s. Simulando así, el estilo de vida de un americano común y corriente con sobrepeso. El experimento tenía ciertas reglas, una de ellas era de que todos los días por 30 días Morgan debía comer las 3 comidas en McDonald´s, no podía caminar más de 2000 pasos, para simular el promedio de lo que camina un Americano, y si le ofrecían el tamaño super-size él tenía que aceptarlo si o si. Al pasar del tiempo, Morgan comienza a dañar su cuerpo, los triglicéridos aumentaron, su colesterol aumentó, su capacidad muscular decreció y su grasa en cuerpo aumento (pasó de ser un 11% a 18%), sus funciones reproductoras fueron casi nulas durante el experimento, y la posibilidades de enfermedades aumentaron drásticamente. Se podría decir que este valiente hombre, se opuso a la hegemonía gastronómica actual (McDonald) y ejerciendo así un movimiento contra hegemónico.
Este experimento produjo un rotundo golpe, no solo a McDonald´s,
sino a todas las companias de comida rápida. En el caso especial de McDonald´s deshabilitaron
el tamaño super-size, y actualmente, todo McDonald´s informa a sus consumidores
que están consumiendo y cuantas calorías conlleva.