En la clase de Proyecto de Investigación vimos un video de Panza llamado: "El placer de tener un
problema no resuelto en la cabeza" que se habla de su opinión sobre el conocimiento.
Adrián cuenta que en las escuelas, se les presentan los problemas a los alumnos con estossabiendo de antemano que los profesores tienen la respuesta. Esto genera cierta seguridad en el joven, ya que este sabe que si no logra resolverlo, allí va a estar el adulto con la respuesta, salvándole el día. Comenta que se les da respuestas a preguntas que los chicos probablemente todavía no se hayan hecho, lo cual es un problema por que en la vida "primero vienen los problemas y después vienen las soluciones". Mientras que por ejemplo, en la ciencia, los científicos enfrentan día a día problemas sin solución. Son ellos los encargados de encontrarlas, lo que los sitúa en un lugar de incertidumbre y muchas veces de frustración al no lograr llegar a una resolución.
Su conclusion, acerca de lo planteado es que uno no tiene que tener la solución a todos los problemas. Y que muchas veces cuando una persona le pide de hacer algo a otra persona, (en un hipotético caso), no es que la persona no quiera hacerlo, si no que no entiende lo que se le esta pidiendo, lo que dice que es un problema serio. Pero aclara, como conclusion que es mucho mas serio la reacción de las personas cuando otra no entiende algo y uno si sabe la respuesta, que por lo general se ríen, se burlan de esa persona que no entiende, o de la persona que no sabe.

Aca el video que vimos en clase
Aca les otro video donde Daniel Habif, un español, explica la diferencia entre conocer y entender.
No hay comentarios:
Publicar un comentario